Programas
• Proyecto vida: Cada tres meses se evalúan las diferentes áreas específicas (social, personal, educativa y redes vinculares) de manera individual, para favorecer la integración social, familiar y escolar. Igualmente, a nivel mensual se brindan talleres orientados a la coordinación de todos los agentes implicados en el proceso.
• Psicólogo clínico: la Asociación cuenta con un psicólogo clínico que trabaja de manera individual para tratar los casos que se presentan en el medio institucional relacionados con afectaciones emocionales.
• Factores de generatividad y vulnerabilidad en la historia de vida: Se trabaja con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias vinculadas, para brindar herramientas que permitan mejorar las situaciones de riesgo y fortalecer los factores protectores ya encontrados.